¿Es posible recuperar la pérdida de colágeno?

El colágeno es una proteína natural que brinda firmeza y elasticidad a la piel. Sin embargo, con el paso del tiempo, la producción de colágeno en nuestro cuerpo disminuye, lo que resulta en una piel envejecida, con arrugas y sin estructura.1
Pero, ¿es posible recuperar la pérdida de colágeno? En este artículo, exploraremos en profundidad este tema y te presentaremos las principales estrategias para prevenir y tratar la pérdida de colágeno; que aunque es un proceso natural, no tiene por qué convertirse en un problema para ti.
Sigue leyendo y descubre más.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína fundamental para nuestro cuerpo, representando más del 25% del total de nuestras proteínas. Está presente en todo, desde la piel hasta los tendones y huesos. Existen más de 28 tipos de colágeno, que, entre otras funciones, contribuyen a la formación de fibras colágenas, esenciales para la estructura de nuestros tejidos, incluyendo órganos tan complejos como el corazón.1
El colágeno es fundamental para mantener la piel firme y elástica, formando un marco estable pero flexible que sostiene las estructuras de la piel, manteniéndola suave y libre de arrugas. Esta proteína es producida por células especializadas llamadas fibroblastos, conocidas como las “fábricas de colágeno y elastina” de la piel, estimuladas mecánicamente para multiplicarse y mantener la piel en óptimas condiciones.1
Causas de la pérdida de colágeno
A partir de los 25 años, nuestro cuerpo comienza a reducir gradualmente la producción de colágeno, perdiendo aproximadamente un 1% de sus niveles cada año. Además, la regeneración del colágeno se vuelve más lenta con el tiempo, lo que significa que al llegar a los 60 años, habremos perdido cerca de la mitad del colágeno esencial para nuestros tejidos.1
Aunque este proceso natural es la principal causa de la pérdida de colágeno, existen otros factores que también influyen en su disminución. Algunos de ellos son:
- Exposición al sol: la exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol puede dañar las fibras de colágeno y elastina, acelerando el envejecimiento de la piel y contribuyendo a que se vuelva más áspera y rugosa.4.5
- Tabaquismo: los fumadores suelen presentar signos evidentes de envejecimiento en la piel, principalmente debido a la pérdida de elasticidad cutánea. Por ejemplo, es común observar arrugas profundas alrededor de la boca en quienes tienen este hábito.4
- Alimentación inadecuada: este es un factor clave que contribuye a la pérdida de colágeno y, como consecuencia, al envejecimiento de la piel. Una dieta equilibrada permite compensar deficiencias o suplir las necesidades del cuerpo cuando no puede producir suficientes cantidades de nutrientes esenciales por sí solo.4
- Estrés y falta de sueño: el estrés y los malos hábitos del sueño también contribuyen a la degradación del colágeno. Una buena noche de sueño es esencial para la renovación celular y el mantenimiento de la salud de la piel.2,3
Envejecimiento de la piel
El envejecimiento de la piel es una de las principales consecuencias de la pérdida de colágeno. Como hemos mencionado anteriormente, con el paso de los años, las células reducen su capacidad de regeneración, y la producción de fibras de colágeno y elastina, responsables de la firmeza y tonicidad de la piel, disminuye drásticamente. Como resultado, la piel pierde elasticidad, se vuelve más delgada y flácida, y comienzan a aparecer arrugas.5
Además de su impacto a nivel estético, las arrugas pueden influir negativamente en nuestra percepción de la propia apariencia, afectando nuestra autoestima y confianza. Esto puede repercutir en nuestras relaciones interpersonales y en nuestra calidad de vida y bienestar general.
Recuperar la pérdida de colágeno
La buena noticia es que es posible revertir los efectos de la pérdida de colágeno en la piel. Hoy en día, existe una amplia gama de productos y tratamientos específicamente diseñados para revitalizar la capacidad de regeneración de la piel, estimulando la producción de colágeno y mejorando su apariencia general. Un excelente ejemplo de esto es el ultrasonido micro focalizado.
Ultrasonido micro focalizado
Se trata de un sistema que utiliza el ultrasonido micro focalizado para tensar la piel de manera segura6 y eficaz.7 Este tratamiento no invasivo genera un efecto lifting en la piel8 mientras estimula la producción de colágeno, ofreciendo resultados naturales y rejuvenecedores para el rostro.7
Al tener visualización en tiempo real, el equipo permite ajustar y monitorear la profundidad y las áreas a tratar según las necesidades específicas de cada paciente, lo que hace que el tratamiento sea altamente personalizado, eficiente y seguro.9
Es un tratamiento ideal para regenerar el colágeno en la piel, y otra de sus principales ventajas es que se realiza en una única sesión de 60 a 90 minutos, sin necesidad de hospitalización ni tiempo de reposo.7
No esperes a que sea demasiado tarde
Dicen que es mejor prevenir que lamentar, y cuando se trata de la piel, prevenir la pérdida de colágeno y el envejecimiento prematuro es clave. Adoptar nuevos hábitos puede marcar una gran diferencia para desacelerar la pérdida de colágeno y asegurar que tu piel envejezca de manera saludable.
Aquí te compartimos algunos consejos para empezar:
- Mantén una buena hidratación y sigue una alimentación balanceada rica en antioxidantes, vitaminas y minerales. Esto contribuirá a que tu piel se mantenga más joven y radiante.4,5
- Incorpora una rutina de cuidado de la piel que incluya un protector solar adecuado para ti. Esto ayuda a evitar los daños causados por los rayos UV perjudiciales.4
- Intenta acostarte a la misma hora cada noche y evita el uso del celular antes de dormir, ya que la luz de la pantalla puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que facilita el sueño.10 No subestimes el valor de una buena noche de descanso: es durante el sueño que la piel se regenera.11
- Consulta a tu dermatólogo de confianza. Actualmente, hay una amplia gama de opciones para que recuperes la pérdida de colágeno y empieces a ver mejoras en la salud de tu piel.
Si buscas manejar mejor los efectos del envejecimiento y darle un impulso a la producción de colágeno en tu piel, mantente al día con Confidence to Be Me para enterarte de las últimas novedades en medicina estética y bienestar. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más contenido interesante.
Te esperamos en el próximo artículo de nuestro blog.
Referencias:
- Dermaclub. Colágeno: dermatologista fala o que é e como age na pele! Disponible en: https://www.dermaclub.com.br/blog/todos-os-temas/colageno.html?srsltid=AfmBOortZBZbU_dPUNlTTqiRH9evCyvkQjbG2BdLT-Dh8PRiND8woeir
- Kahan V, Andersen ML, Tomimori J, Tufik S. Can poor sleep affect skin integrity? Med Hypotheses. 2010;75(6):535-7.
- Oyetakin-White P, Suggs A, Koo B, Matsui MS, Yarosh D, Cooper KD, et al. Does poor sleep quality affect skin ageing? Clin Exp Dermatol. 2015;40(1):17-22.
- Sociedade Brasileira de Dermatologia (SBD). Envelhecimento. [Consultado 19/08/2024]. Disponible en: https://www.sbd.org.br/doencas/envelhecimento/
- Sociedade Brasileira de Cirurgia Dermatológica (SBCD). O que é cirurgia dermatológica? Envelhecimento cutâneo. [Consultado 19/08/2024]. Disponible en: https://www.sbcd.org.br/sou-paciente/para-a-sua-pele/envelhecimento-cutaneo/
- Hitchcock TM, Dobke MK. Review of the safety profile for microfocused ultrasound with visualization. J Cosmet Dermatol. 2014 Dec;13(4):329-35. doi: 10.1111/jocd.12111.
- Wulkan AJ, Fabi SG, Green JB. Microfocused Ultrasound for Facial Photorejuvenation: A Review. Facial Plast Surg. 2016 Jun;32(3):269-75. doi: 10.1055/s-0036-1584129.
- JUHÁSZ, Margit LW; MARMUR, Ellen S. Examining the Efficacy of Calcium Hydroxylapatite Filler With Integral Lidocaine in Correcting Volume Loss of the Jawline—A Pilot Study. Dermatologic Surgery, v. 44, n. 8, p. 1084-1093, 2018. E EVIATAR, Joseph; LO, Christopher; KIRSZROT, James. Radiesse: advanced techniques and applications for a unique and versatile implant. Plastic and reconstructive surgery, v. 136, n. 5, p. 164-170, 2015.
- Fabi SG. Noninvasive skin tightening: focus on new ultrasound techniques. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2015 Feb 5;8:47-52. doi: 10.2147/CCID.S69118.
- Instituto do Sono. Entenda os efeitos negativos do celular no sono. [Consultado 19/08/2024] Disponible en: https://institutodosono.com/artigos-noticias/efeitos-negativos-do-celular-no-sono/
- Instituto do Sono. O papel vital do sono para o funcionamento do organismo [Consultado 19/08/2024] Disponible en: https://institutodosono.com/artigos-noticias/o-papel-vital-do-sono-para-o-funcionamento-do-organismo/